
Os traemos un ‘review’ sobre la comparación de dos modelos de un producto que todo runner -siempre que busque la excelencia, tanto en sus entrenos como en carrera- debería tener. Hablamos del reloj gps. En este caso la comparación entre el Garmin Fenix 3 vs Suunto Ambit 3. Dos productos con grandes prestaciones y que, de la mano de Fran Acosta, corredor del CD TrailRunner Store, los probamos en condiciones iguales para sacar conclusiones sobre sus ventajas e inconvenientes.

Del Garmin estoy enamorado estéticamente, me parece un reloj perfecto para usar a diario y en los entrenos, además de su versatilidad a la hora de configurar pantallas, y del suunto solo puedo decir dos palabras: fiabilidad y calidad.
Después de tener el Fénix 3 durante 3-4 meses no estaba del todo contento con su rendimiento, ya que el ritmo instantáneo tardaba mucho en cambiar y además no era muy estable cuando hacía series. Me tenía que ir fijando en el ritmo medio por vueltas, no siendo nada cómodo entrenar de esa manera. Probé varias aplicaciones para intentar solventar este problema, pero aunque mejoraban sustancialmente, no conseguían solucionarlo.
Decir que el Fénix 3 midió en los 101 km Ronda 2015 una distancia de 101,3 km, por lo que en este aspecto estaba fascinado con el reloj.
Decir también que se me quedó colgado 3-4 veces en el tiempo que lo tuve.
Antes del Farmin f3, tuve el Suunto Ambit 2, y después de vender el f3, me pillé el Ambit3 Peak, y al igual que el Ambit 2, nunca he tenido ni un solo cuelgue, fallo de ningún tipo o falta de precisión en todos y cada uno de los parámetros que mide.
La primera prueba, de las dos que he hecho, ha sido un rodaje largo con un cambio de ritmo. Reportando los siguientes datos.

Y el segundo test fue un rodaje de 5km mas 8×1000 en pista a 3’50’’ + 5km
Las dos vueltas de 5 km ambos relojes midieron más o menos igual, con el correspondiente retardo del f3 en el ritmo. Pero en las series es donde más se notó la diferencia entre las mediciones de ambos relojes. En todas ellas el Garmin midió 980 metros mientras que el Suunto dio medidas comprendidas entre 1000 y 1020 metros, pareciéndome más fiable el Suunto debido a que tengo la costumbre de empezar las series uno o dos pasos por detrás de la línea y pararlo cuando estoy justo pasado la misma.
El ritmo instantáneo del garmin no fue estable en ninguna de las series o por lo menos en las ocasiones que yo miraba ambos relojes, pero sí mantenía correctamente los parámetros de ritmo medio por vuelta.
Conclusión de la review Garmin Fenix 3 vs Suunto Ambit 3: me quedo con Suunto a la espera de que salga al mercado el Garmin Fenix 4 y esté comprobada su fiabilidad, característica que abandera a la marca. Otra opción es ver cómo será el Ambit4, o como lo vayan a llamar, y ver si cambia sustancialmente su estética.