Publicado el Deja un comentario

Segunda quedada de 5K: una tarde de running, comunidad y buen rollo

Ayer vivimos una tarde increíble en HYGGE Running Concept con nuestro evento running en Jerez. Una quedada de 5 kilómetros pensada para disfrutar en grupo, compartir kilómetros y descubrir nuevas sensaciones junto a nuestra comunidad. ¡Gracias a todos los que estuvisteis allí!

¿Cómo fue nuestro evento running en Jerez?

Desde los primeros minutos ya se notaba: caras conocidas de la primera quedada, nuevas incorporaciones que venían “a probar” y un ambiente que solo puede describirse como familia runner. No hacía falta dorsal, ni cronómetro… solo ganas de sumar pasos juntos.

¿Qué tuvo de especial esta quedada?

Una ruta pensada para todos los niveles:
Desde quienes querían ir tranquilos hasta los que aprovecharon para apretar el ritmo, los 5 kilómetros se adaptaron a cada cuerpo y a cada motivación. Al acabar, un pequeño avituallamiento para recuperar (y seguir charlando), porque aquí lo de “terminar y a casa” no va con nosotros.

Y como extra especial, repartimos obsequios de suplementación entre los asistentes

No es solo correr

Lo sabemos. Esto va más allá de la distancia, del ritmo o de la marca personal. Se trata de compartir un estilo de vida, de conocernos mejor, de inspirarnos unos a otros. Se trata de empezar el día haciendo algo que nos hace bien.

Cada quedada es diferente, pero todas tienen algo en común: la sensación de que la comunidad crece y se fortalece con cada paso que damos juntos. Y eso, sinceramente, es lo que más nos emociona.


En nuestras redes puedes encontrar algunas fotos del evento.
Si viniste, ¡búscate y comparte! Y si no… La tercera quedada ya está en el horno.

¡Gracias a tod@s por hacerlo posible una vez más!

Para apuntarte a la siguiente, pincha aquí

Aquí puedes encontrar resumenes y fotos de las otras quedadas Pincha

Publicado el Deja un comentario

“Lo que sentí corriendo con las Hyperion Max 2”

Vale, tengo que contaros algo: las Brooks Hyperion Max 2 han sido un auténtico descubrimiento para mis entrenamientos largos… y también para esos días en los que quieres ir rápido pero sin destrozarte las piernas.

Lo primero que noté fue lo ligeras y ágiles que se sienten. La amortiguación con esa espuma DNA FLASH+ es una pasada: te da ese punto de suavidad que necesitas, pero sin perder reactividad. O sea, que puedes apretar sin que se te hunda la zapatilla. Y ese rocker, esa curvita que te impulsa hacia delante, hace que vayas enlazando zancadas sin darte cuenta.

Yo las uso sobre todo para días de carrera continua moderada o cuando quiero hacer calidad sin tirar de carbono. Son rápidas, pero también amables con las piernas. ¡Y no pesan nada! La malla del upper es súper transpirable, incluso en días de calor como los que tenemos por aquí en el sur.

¿Lo mejor?

No te obligan a correr “rápido o nada”. Puedes fluir. Puedes disfrutar. Y puedes meterles caña si el cuerpo te lo pide.


Conclusión:
Si buscas unas zapatillas que te cuiden pero te permitan dar lo mejor de ti, las Hyperion Max 2 son para ti. Yo ya las tengo en mi rotación fija.

Publicado el Deja un comentario

Evento running en Jerez con HYGGE: así vivimos un 5K inolvidable

Si quieres apuntarte al evento de este Jueves 12 de Junio pincha aquí

El jueves vivimos algo que fue más que una simple quedada runner. Desde HYGGE Running Concept organizamos un evento de 5 kilómetros pensado para disfrutar, conectar y compartir lo que nos une: la pasión por correr.

A las puertas de nuestra tienda en Jerez, se reunieron corredores de todos los niveles, con un mismo objetivo: moverse, reírse, sudar un poco (o mucho) y pasarlo en grande. El recorrido de 5K fue accesible, divertido y lleno de buen rollo. Y lo mejor: no se trataba de competir, sino de acompañarse, de animarse, de disfrutar del ritmo de cada uno.

Al terminar, volvimos al punto de salida con la sensación de haber hecho algo más que una tirada corta. Compartimos agua, risas, consejos… y esas charlas que solo se dan después de una buena carrera en grupo.

Desde HYGGE solo podemos daros las GRACIAS. Por confiar, por venir, por hacer comunidad. Este tipo de encuentros nos recuerdan por qué hacemos lo que hacemos. Porque somos mucho más que una tienda. Somos punto de encuentro, somos energía, somos running.

¡Y que esto no se detenga!
Pronto anunciaremos nuevas quedadas. Si te lo perdiste, estate atento… ¡la próxima te espera!

Publicado el Deja un comentario

Qué es el muro en la maratón y cómo superarlo

Introducción

Si has corrido una maratón o estás entrenando para una, probablemente hayas oído hablar del temido “muro”. Ese momento en que tu cuerpo parece apagarse y cada paso se vuelve un reto. Pero ¿qué es exactamente el muro y cómo puedes prepararte para evitarlo o superarlo?

¿Qué es el muro en la maratón?

El “muro” suele aparecer entre el kilómetro 30 y 35. Es una caída brusca en el rendimiento físico y mental, causada principalmente por la depleción de glucógeno (reserva de energía en los músculos e hígado).

Síntomas comunes:

  • Fatiga extrema
  • Pérdida de coordinación
  • Pensamientos negativos o desmotivación
  • Dificultad para mantener el ritmo

Causas principales

  • Agotamiento de reservas energéticas
  • Hidratación inadecuada
  • Ritmo demasiado alto en los primeros kilómetros
  • Falta de entrenamiento específico en tiradas largas

Cómo evitar el muro

  1. Entrena con tiradas largas progresivas
    • Simula el esfuerzo físico y mental de la maratón.
  2. Practica tu estrategia de nutrición
    • Consume geles, barritas o bebidas energéticas durante los entrenamientos largos.
  3. Corre a ritmo constante
    • Evita salir demasiado rápido. Usa reloj GPS o sensaciones para controlar tu paso.
  4. Carga de carbohidratos previa
    • Aumenta tu consumo de hidratos 2–3 días antes del evento.

¿Y si ya estás en el muro?

  • Reduce el ritmo y camina si es necesario.
  • Toma un gel o bebida con carbohidratos de rápida absorción.
  • Motívate con pequeños objetivos: un kilómetro más, una farola más…
  • Recuerda por qué empezaste: enfoca tu mente en lo que te trajo hasta allí.

Conclusión

El muro es real, pero no invencible. Con preparación, estrategia y mentalidad adecuada, puedes superarlo y cruzar la meta más fuerte. Cada paso que das te acerca a tu mejor versión

Publicado el Deja un comentario

Beneficios del deporte para el bienestar emocional

Reduce el estrés

  • La actividad física disminuye los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y promueve la relajación.

Mejora el estado de ánimo

  • El ejercicio libera endorfinas y dopamina, sustancias químicas naturales que generan sensaciones de felicidad y placer.

Aumenta la autoestima

  • Alcanzar metas deportivas, por pequeñas que sean, fortalece la autoconfianza y el sentido de logro personal.

Favorece la conexión social

  • Participar en deportes en grupo o eventos como running colectivos promueve el sentido de pertenencia y reduce la soledad.

Mejora el sueño

  • El ejercicio regular ayuda a conciliar el sueño más rápido y mejora la calidad del descanso.

Combate la ansiedad y la depresión

  • Actividades como correr, nadar o practicar yoga tienen efectos comparables a los tratamientos psicológicos en algunos casos.

Aumenta la concentración y claridad mental

  • El ejercicio estimula funciones cognitivas, ayudando a mantener la mente activa y enfocada